viernes, 23 de marzo de 2012
ESCALIBADA DE BERENJENA Y PIMIENTOS... PA' TONTORRONES.
Hacia muchisimos meses que no disfrutabamos de este plato tan catalán y sabroso a la par que fácil de hacer, con mi sistema para tontos.
Cuando la berenjena esta en sazón y el pimiento rojo esta en su mejor momento; tanto de calidad como de precio, no me resisto a hacerlo, casi cada semana, a partir de ahora en que las cenas al fresco toman el relevo y se empieza a atisbar esa atmósfera fresca y limpia después de las jornadas de lluvia.
Como siempre, además de la escalibada, os he dejado dos muestras del acompañamiento en esta primera jornada escalibadora; una lata de lomos de atún en aceite de oliva y unas anchoas en aceite y como no... uno de mis quesos especialidad de la casa LA PONDEROSA, afinados en casa y adobados al efecto con una mezcla de orégano, pimienta negra, ajo en polvo y pimentón de la vera.
Para la escalibada, solo debéis comprar 4 piezas medianas, ni las pequeñas ni las grandes... debéis proveeros de una de esas bolsas de polietileno de galga gruesa en la que quepan las cuatro piezas, cerrando la bolsa y colocándolo en el horno micro-ondas al máximo durante 15 minutos.
Con los pimientos rojos igual, dentro de la bolsa y siempre cerrado, otros 15 minutos.
Dejamos enfriar y notaremos que se hace el vació y el plástico se adhiere a las piezas con el jugo en el fondo del plato.
Cuando estén frías, abriremos con cuidado las bolsas y pelamos con la ayuda de un cuchillo afilado la berenjena y la dejaremos en un bol de loza a tiras, junto con el jugo; por otro lado, el pimiento dejara la piel mostrándonos la carne roja y jugosa de la que haremos tiras y dejaremos en el bol con su jugo.
Añadiremos un poco de pimienta negra molida y una generosa cantidad de AOVE lo que nos permitirá ampliar el tiempo de conservación en nevera.
Ni que decir tiene que una vez comprobeis con satisfacción el excelente resultado de la cocción en micro-ondas... nunca mas volveréis a usar el horno o el fuego para este plato.
En su momento... haremos lo mismo con cebollas de figueras y unas cabezas de ajos; con lo que la escalibada tomará proporciones bíblicas... satisfacción garantizada.
Saludos a todos y buen provecho.
viernes, 2 de marzo de 2012
Caminar por Vilanova en invierno es... simplemente un ejercicio de relax para las neuronas; se respiraba una calma... nadie alrededor, solo algún crio despistado dando la brasa con el patinete y el sol... anunciando que esta por llegar la temporada de calçots, de las esqueixadas de bacallá y de las ensaladas de escarola con romesco tan típicas de esta zona; la xatonada de Vilanova y Sitges, son una muestra de la facilidad por combinar los productos de la temporada en la buena mesa.
En este caso, os recuerdo las alcachofas del delta del Llobregat, firmes, aromáticas, dulces y tiernas... hechas a la plancha a láminas finísimas y rematadas con sal maldon y degustadas maridando merfectamente con un fuá de pato de excelente factura.
Buen provecho.
lunes, 27 de febrero de 2012
MI COCA DE FRUTAS INVERNALES... SENCILLA, TIERNA Y JUGOSA.
Una delicia de invierno, con la suavidad, el aroma y la frescura de las frutas invernales, kiwi... fresón... manzana todo ello unido al aroma del anís.
INGREDIENTES.
Harina tamizada, medio kilo.
Huevos frescos, 3
Cucharada de AOVE
Azucar, un vaso lleno
Medio vaso de anis
Sobre de Levadura royal, uno.
Tarro de Kefir. o dos yogures naturales.
En un bol, mezclar todos los ingredientes y con una cuchara de palo, batir y homogeneizar energicamente.
Colocar en una bandeja de horno forrrada con papel sulfurizado; añadir la manzana a láminas junto con el kiwi y los fresones, sazonamos con azucar.
Colocar en horno pre-calentado a 200 grados sobre la rejilla durante media hora.
Buen provecho.
miércoles, 8 de febrero de 2012
LOS HOMBRES SON... VISTOS POR LAS MUJERES.
Los Hombres son...
COMO EL CAFE....
Los mejores son ricos, calientes, con cuerpo y te mantienen despierta toda la noche.
COMO EL CHOCOLATE...
Dulces, suaves. y generalmente se van directo a tus caderas.
COMO LAS BATIDORAS...
Crees necesitar uno pero no sabes para qué..
COMO LAS HIELERAS...
Llénalos de cerveza y te lo podrás llevar a donde tu quieras..
COMO LAS FOTOCOPIADORAS...
Solo sirven para reproducir...
COMO LAS PINZAS PARA EL PELO...
Siempre están calientes y enredados en tu pelo....
COMO LOS HOROSCOPOS...
Siempre te dicen qué hacer y generalmente están equivocados..
COMO EL RIMEL...
Se corren a la primera lágrima.
COMO LAS MINIFALDAS...
Si no tienes cuidado...se te suben por las piernas.
COMO EL CLIMA...
Nada se puede hacer para cambiarlo.
COMO TORMENTAS DE NIEVE...
Nunca se sabe cuando vienen,
cuántos centímetros tendrá
y cuánto pueden durar.
COMO EL CEMENTO...
Después de esparcidos...
tardan un rato en ponerse duros...
COMO AUTOS USADOS...
Fáciles de obtener, baratos y nada confiables.
COMO LAS PIZZAS...
Llamas por teléfono
y en media hora están calientes en tu puerta.
COMO LAS VACACIONES...
Nunca son lo suficientemente largas... jajajajaja
COMO LAS ASPIRADORAS...
Van directamente hacia el polvo , sin comtemplaciones...
Pero somos... como somos.
lunes, 30 de enero de 2012
BACALAO AL PIL-PIL... UN PLACER HACERLO... UNA DELICIA COMERLO.
De todos los platos vascos, este es uno de mis favoritos... el final... es untuoso... salobre... aromático... ligeramente picante... suave al paladar; el PIL-PIL, ese alioli generado a base de agitar levemente la cazuela y dejando que... el bacalao suelte su gelatina.
Se han de freír en abundante AOVE unos dientes de ajo junto con unas cayenas, se apartan y en ese aceite ya atemperado, se depositan con cuidado con la piel para arriba los trozos de ventresca de bacalao.
Volvemos a encender el fuego al mínimo y le vamos dando un vaivén al aceite para que vaya saliendo la gelatina y lo vamos ligando.
Cuando el AOVE desaparece... nos queda una salsa blanca... sublime que conserva todos los aromas de AOVE, BACALAO, AJOS Y GUINDILLA.
Solo nos falta pan... para mojar.
Buen provecho.
viernes, 20 de enero de 2012
QUO VADIS?.
En hablando... de cocina... no valen prendas; podemos esferificar un bocadillo de pan con tomate... AVOE... y morcilla de granada?... pues va a ser que no.
Me rindo a la innovación, a la química de los fluidos... hasta si me apuras a los fractales... pero nunca dejaré de ser un ferviente admirador de esos crujientes... amorosos... y bien horneados trozos de pan de barra integrales... donde sientes el sabor del salvado que le añaden que marida perfectamente con el frescor del tomate y la untuosidad del AVOE... ya le puedes poner dentro lo que te parezca o dispongas.
En las fotos, un genuino almuerzo cuartelero; como tiene que ser... chascarrillos, unas risas de noble corte y sobre todo... la confianza y la generosidad de una camaraderia eso si... antigua como nuestras vidas y que nada ni nadie cambiará.
Vá por ellos.
pd... ya sé que no se vé el vino pero estaba. jejeje.
martes, 17 de enero de 2012
SOBERBIO ALMUERZO.
Los viernes, siempre fueron especiales; reuniones rápidas... decisiones lentas... todo enfocado hacia el almuerzo.
Una hora especial... de 9,30 a 10 en la mesa estés... siempre con la mejor compañía, viejos amigos y una charla amable, donde prima el recuerdo y la camaradería.
Para ese momento, unas lonchas de panceta perfectamente braseadas, en su punto... crujiente y tierno, salpimentado levemente y regado con AVOE abundante.
Unas rebanadas de pan de barra, untadas con tomate fresco y aromático, sal y AVOE... unas simples aceitunas de ajo de la temporada y todo maridado con un excelente vino joven de rioja.
A los cafés... se reemprendió de nuevo el pulso del día... esta vez hasta el final.
Saludos a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)